Proyecto financiado por:
BPZ Energy
El Programa tiene por finalidad brindar asistencia técnica a las autoridades y funcionarios de las tres
municipalidades provinciales del departamento de Tumbes, para mejorar su capacidad de ejecución de inversión y la asignación de recursos, a través de buenas prácticas de gestión de inversiones
diseñadas por IFC, para aumentar el acceso de las poblaciones locales a más y mejores servicios públicos utilizando recursos del canon y sobrecanon petrolero, además de otras fuentes de recursos
disponibles.
Se apoyaron a 3 municipalidades provinciales en la región de Tumbes, y se realizaron las siguientes actividades:
Establecer e institucionalizar una unidad de coordinación denominada Comité de Inversiones, en cada municipio, con el fin de facilitar el diálogo entre los funcionarios y promover el seguimiento de
proyectos para mejorar la toma de decisiones basada en información relevante y fiable.
Apoyar a cada municipio para fortalecer la capacidad de planificación a mediano plazo mediante la realización de un Plan Multianual de Inversiones, determinando prioridades de acuerdo a: (i) los
objetivos de desarrollo local alineados con los objetivos de desarrollo regional y nacional, incluidos en las diversas herramientas de planificación disponibles y (ii) las necesidades insatisfechas de la
población.
Fortalecer las capacidades técnicas de funcionarios municipales relacionadas con la programación operativa (principalmente presupuestaria y de adquisiciones) para la ejecución y gestión de
proyectos.
Apoyar a que las municipalidades seleccionadas fortalezcan su capacidad para planificar y ejecutar actividades de mantenimiento a fin de que las inversiones municipales sean sostenibles.
Brindar asistencia técnica a la Red de Acción por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Tumbes (REDNNAT), para la formulación de un Plan de Acción, con intervenciones concertadas
para el desarrollo de infantes y adolescentes de Tumbes 2015 – 2018; habiendo priorizado intervenciones en función a logro de objetivos en: a) reducción de la prevalencia del maltrato infantil;
b) reducción de la alta tolerancia al trabajo infantil y erradicación del trabajo juvenil peligroso; c) mejora de la calidad de los servicios de educación inicial; y d) reducción de la desnutrición crónica y
anemia en la primera infancia y prevención frente al embarazo.
Apoyo al desarrollo de conocimientos sobre desarrollo local y gestión pública a líderes de opinión, representantes de los medios de comunicación local, con la finalidad de mejorar sus capacidades de
formación de la opinión pública y fiscalización de las entidades del Estado encargadas del desarrollo local.